Publicado el 26.04.2020
El coronavirus ha cambiado drásticamente nuestras vidas. De la noche a la mañana hemos tenido que aprender a trabajar a distancia y evitar el contacto físico, y nos hemos visto obligados a evitar salir de nuestros hogares, y sólo hacerlo para lo indispensable. Otro problema que estamos enfrentando es la gran cantidad de información contradictoria que está disponible en la internet y redes sociales. De pronto, todo el mundo es experto, o tiene un amigo, o familiar que tiene la cura o nos alerta sobre situaciones realmente apocalípticas que se avecinan. Es por esta razón que sólo debemos hacer caso a información oficial, de fuentes confiables.
De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, encontradas en su portal de internet, la manera de prevenir el COVID-19 es evitar la exposición a este virus, el cual se cree que se propaga principalmente de persona a persona, a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, las cuales pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca o posiblemente ser inhaladas y llegar a los pulmones. Algunos estudios recientes sugieren que el COVID-19 puede propagarse a través de personas que no presentan síntomas.
El virus no se contagia al tocar algo contaminado, sino a través de membranas, por ejemplo si tocamos alguna superficie con el virus y nos llevamos las manos a la boca, nariz o a los ojos. Es por eso que es tan importante y básico el lavado de manos, con agua y jabón, por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no hay agua y jabón, se recomienda usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. También es muy importante, evitar tocarnos los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos.
Otras recomendaciones son:
Siguiendo las recomendaciones y no prestando atención a rumores, podremos cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos y a la población en general de esta pandemia. Si te sientes mal, acude de inmediato al médico.